La metalera en mí (I)
- helpupina
- Jan 9, 2018
- 2 min read
Metal, o te encanta o lo odias, a poca gente deja indiferente. En mi caso es amor, un amor del pasado, por así decirlo, ya que ya no tiene el mismo peso que antes en mi vida, pero ahí sigue. No puedo negar que ha tenido una enorme presencia en mi crecimiento artístico y que es parte de mi identidad, tanto personal como musical.
El Heavy metal, el de los melenudos, estaba en todas partes en los 80 (durante mi tierna infancia, cuando empecé a escuchar música en busca de emociones). Era de fácil acceso, y de fácil adicción. En aquellos entonces yo copiaba todo lo que hacía mi hermano, cuatro años mayor que yo, y él escuchaba metal, así que yo también. Así fue como me vi expuesta a ese género musical, tanto el estilo cursi y popular como formas más duras y elaboradas. Os doy unos cuantos nombre, ya decidís vosotros en cuál de las dos categorías anteriores cae cada uno: Whitesnake, Poison, Skid Row, Bon Jovi, Megadeth, Metallica, Europe, Guns N'Roses, Steve Vai, Joe Satriani... Viví por esa música más o menos desde los 8 hasta los 18. Veamos un vídeo, para empaparnos del espíritu de la década:
Con el tiempo, superé a mi maestro... En la universidad me convertí en la cantante de un grupo de metal llamado Growing Cells. La música metal, en todas sus formas, se convirtió en la banda sonora de mi vida. El exquisito progresivo (Dream Theater), el hard rock de entre medio (Van Halen), el infame black metal (Dimmu Borgir) , el extremo death metal (Death), el vicioso thrash metal (Kreator) , el heavy metal más puro (Iron Maiden), la lista sigue y sigue... En cuanto a mi banda, sí, era bastante durilla, ¡todo menos mi voz, jaja! A ver qué os parece:
¡Qué recuerdos me trae el grupo! Los compañeros, mi vida de entonces, lo especial que me parecía todo ( un abrazo a Alex, Mikrobi, Cesc y Rícar, ¡os echo de menos!). Me figuro que he asociado el metal con la intensidad desde muy pequeña, y por eso me gusta, porque siempre ando buscando emociones.

No es un tema sencillo de desarrollar. Os dejo con la introducción y lo dejo aquí de momento. La filosofía y la metafísica para otro día...
Comments